<Inicio>
<Productos biológicos><Agricultura>
GERMINACIÓN EN PAPA
CON LA UTILIZACIÓN DE MICROORGANISMOS
Importancia de las bacterias*
Existen bacterias en todos los sitios. Hemos visto el interés de su
estudio para la comprensión de la fisiológica celular, de la síntesis de
proteínas y de la genética. Aunque las bacterias patógenas parecen ser
las más preocupantes, su importancia en la naturaleza es ciertamente
menor. El papel de las bacterias no patógenas es fundamental.
Intervienen en el ciclo del nitrógeno y del carbono, así como en los
metabolismos del azufre, del fósforo y del hierro. Las bacterias de los
suelos y del las aguas son indispensables para el equilibrio biológico.
Por
último, las bacterias pueden ser utilizadas en las industrias
alimenticias y químicas: intervienen en la síntesis de vitaminas y de
antibióticos.
Las
bacterias tienen, por lo tanto, un papel fundamental en los fenómenos de
la vida, y todas las áreas de la biología han podido ser mejor
comprendidas gracias a su estudio.
Mecanismos de estimulación del crecimiento de las plantas
La
capacidad de Azospirillum y Azotobacter para estimular el
crecimiento de las plantas ha sido demostrado en decenas de
experimentos, tanto de campo como de invernadero. Varios son los
mecanismos que se han sugerido como responsables del efecto
estimulatorio observado en las plantas inoculadas.
En
numerosos estudios de inoculación con Azospirillum y Azotobacter,
además del mejor crecimiento de las plantas, fueron observados
incrementos en el contenido de nitrógeno total de las plantas inoculadas
respecto a las testigo y en la incorporación de N. No obstante, en la
mayoría de estos estudios no fueron observadas diferencias
significativas en el porcentaje de nitrógeno o en el contenido de
proteína entre plantas inoculadas y no inoculadas, razón que contribuyó
a desechar la idea de que la fijación biológica de nitrógeno fuera el
mecanismo responsable de los efectos benéficos observados. Debido a que
los efectos de la inoculación con Azospirillum y Azotobacter sobre
el crecimiento de la raíz y la parte aérea de las plantas son similares
a los que se presentan cuando las plantas son tratadas con fitohormonas
fue sugerido que estas sustancias podrían ser responsables del mejor
crecimiento de las plantas, así como de los incrementos observados en el
contenido de minerales y en el rendimiento de los cultivos.
Recientemente ha sido revisada la función de las fitohormonas en las
asociaciones planta-microorganismo. Azospirillum y Azotobacter
tiene la capacidad de producir auxinas, citocininas y giberelinas en
medios de cultivo. No obstante, el mecanismo analizado con mayor
amplitud ha sido la producción de auxinas, especialmente la del ácido
indol acético (AIA). El AIA producido por las bacterias puede modificar
el contenido de fitohormonas de las plantas conduciendo a la
estimulación del crecimiento de las mismas.
*Monografía
Azospirillum. Laboratorio Biocontrol. Est: Juan Pablo
Erazo (jperazoa@gmail.com). Feb 2003. |