<Inicio>
<Trabajos documentados>
<Pecuario>
Control Olores y Moscas con
microorganismos
TESIS CONTROL DE
MOSCA CON BASSIANIL Y METAGAN
CONTROL DE LA MOSCA EN ESTABLOS
Las molestas moscas producen disminución en la
producción de leche, que según algunos investigadores pueden ser
superiores al 15 o 20%. Eso es debido a que los animales utilizan mucha
energía para luchar contra estos insectos, energía que no se utiliza
para producir. Un exceso de moscas en una granja también suele
representar una disminución de la calidad de los productos que se
quieren comercializar. Así, por ejemplo, una plaga de moscas en una
explotación lechera suele ir asociada a un aumento del recuento de
células somáticas y bacterias en la leche. Asimismo, la presencia
excesiva de moscas también facilita que los animales enfermen,
tanto directamente, por ser vehículo de infecciones entre un animal
enfermo y uno de sano, como indirectamente, por afectar a su bienestar,
aumentar el estrés y disminuir las defensas.
Higiene
del establo
La mosca doméstica y la mosca picadora se reproducen
principalmente en el estiércol y en los piensos y forrajes en
descomposición. Así pues, la herramienta principal para controlar las
poblaciones de moscas en los establos es evitar que estas materias se
acumulen por lo cual, cada día
o, como mínimo, dos veces por semana se deben retirar el estiércol y los
restos de materia orgánica de las zonas de reposo, de las zonas de
alimentación y de las salas de ordeño. Hay que tener mucha precaución de
no dejar rincones sucios con materia orgánica en descomposición. Si no
se puede sacar el estiércol de forma tan regular, es importante asegurar
que esté bien compactado. Eso también impide que sea utilizado como
lugar de cría. La compactación del estiércol se puede conseguir haciendo
que los animales lo pisen de forma reiterada.
Con la implementación del KIT BIORREMEDIADOR (Subtilin, Pseudobiol y
Trichobiol) mejoramos las condiciones ambientales al controlar malos
olores, realizan control de
ectoparásitos y elevan la calidad de la dieta alimenticia en animales de
encierro, lo cual se traduce en una mayor rentabilidad para las unidades
productivas.
La aplicación del KIT BIORREMEDIADOR en establos, el agua
y el alimento de los animales, reduce la producción de malos olores
producidos por el amoniaco NH3.
Las unidades porcicolas también se han visto beneficiadas con el control
eficiente de malos olores, así como por la aceleración en la
compostación de desechos orgánicos sólidos.
La aplicación del KIT BIORREMEDIADOR, ayuda a la aceleración del proceso
de descomposición de la materia orgánica, lo cual permite un abono con
un gran contenido de caracteristicas microbiologica para la utilización
de abono en la agricultura.
Amplia esta informacion sobre el control de la mosca:
http://www20.gencat.cat/docs/DAR/AL_Alimentacio/AL01_PAE/08_Publicacions_material_
referencia/Fitxers_estatics/PAE_Fitxa10_ESP.pdf
TESIS CONTROL DE MOSCA CON BASSIANIL Y METAGAN |